Opinión: Cerrar una Escuela es Apagar un Sueño: Un Llamado Urgente por la Educación en El Salvador
Ante el cierre de escuelas en El Salvador, la Fundación Valdez reafirma su compromiso con la educación como motor del desarrollo comunitario.
San Salvador, El Salvador – En medio de una creciente preocupación por el cierre de escuelas públicas en diversas zonas del país, la Fundación Valdez expresa su firme compromiso con la defensa de la educación como pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades salvadoreñas.
El cierre de centros escolares ya sea por falta de inversión, deterioro en la infraestructura o baja matricula, represente mucho más que la pérdida de un espacio físico. Significa el retroceso de comunidades enteras que ven limitadas oportunidades de superación para sus niños y jóvenes.
“La educación no es un lujo, es una necesidad urgente y un derecho básico. Es la herramienta más poderosa que tiene un pueblo para salir adelante, romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro digno”, afirmó Kevin A. Valdez, fundador y director ejecutivo de la Fundación Valdez.
La fundación ha venido trabajando en distintas comunidades rurales, no solo reparando escuelas y entregando recursos, sino también promoviendo una visión transformadora; que cada niño salvadoreño sin importar su lugar de origen tenga acceso a una educación de calidad.
“El cierre de una escuela no solo apaga un aula, apaga sueños. Nuestro compromiso es mantener viva la esperanza y trabajar junto a las comunidades para defender la educación como la base del progreso”, agregó Valdez.
La Fundación Valdez hace un llamado a las autoridades, al sector privado y a la sociedad civil a sumar esfuerzos, priorizar la inversión educativa y garantizar
que la niñez salvadoreña tenga las oportunidades que merece.